Surcada por el río Urumea que desemboca en su bahía, la ciudad de Donostia o San Sebastián es reconocida internacionalmente por su calidad gastronómica, su riqueza cultural y las interesantes particularidades lingüísticas que presenta el pueblo vasco.
Como capital del territorio histórico de Gipuzkoa, Donostia forma parte de la Eurociudad vasca de Bayona-San Sebastián, una región transfronteriza donde existe una cooperación en cuanto a infraestructuras, transporte de mercancías y proyectos en común. Además, es una de los principales destinos turísticos y comerciales de Euskal Herria, a igual distancia de importantes ciudades cercanas como Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Pamplona, y con muy buenas conexiones por carretera con ciudades en territorio francés como Hendaia, Baiona o incluso Burdeos. Si estás pensando en visitar la ciudad te proponemos alquilar una furgoneta, bien en nuestra oficina del Centro Comercial Garbera o en la oficina que se encuentra en el aeropuerto.
Horario de la oficina: Mo-Fr 0900-1330 1630-1930, Sa 0800-1300, Su closed
Dirección: Travesia de Garbera 1
Teléfono: +34 943 392223
Con unos 180.000 habitantes, San Sebastián o Donostia es la capital de Gipuzkoa, situada en un lugar privilegiado, a dos pasos de Navarra y de la provincia vascofrancesa de Lapurdi. Aun siendo la tercera ciudad más grande de Euskadi, Donostia es una villa de reducido tamaño donde el visitante con vehículo alquilado se puede mover con gran facilidad.
Las infraestructuras de circulación en el País Vasco son de buena calidad, así que en San Sebastián y sus alrededores no tendrás ningún problema a la hora de conducir una furgoneta. Dentro de la ciudad hay unas 6.000 plazas de aparcamiento públicas, así que para evitar multas innecesarias recomendamos utilizar estas plazas que abundan en la villa donostiarra.
Estas plazas públicas forman parte del sistema de aparcamiento OTA, cuyas normas se deberán tener en cuenta a la hora de estacionar el vehículo y de pagar el estacionamiento de forma debida. Las calles de la ciudad se distribuyen según la zona. Estas zonas se organizan por colores, donde las tarifas varían según el color de cada zona y, a su vez, por el horario. La zona denominada “centro” corresponde al centro de la ciudad y sus plazas se reservan a residentes, personas de movilidad reducida y vehículos adscritos a actividades económicas cuya finalidad sea el transporte de mercancías. El pago del estacionamiento se realiza mediante el uso de los parquímetros instalados en las calles de la villa. Más información sobre las zonas del sistema OTA se puede encontrar en la página web de la ciudad.
La red de carreteras dentro de la ciudad es de gran calidad y las autopistas/autovías que lo conectan con otras ciudades, tanto dentro como fuera del territorio vasco, son también muy buenas. La AP-8, a su paso por Donostia, conecta la capital guipuzcoana con Irun y con la A63 francesa. Hay que tener en cuenta que existen peajes en la Autopista del Cantábrico (AP-8) en dirección Francia a la altura de Behobia y en dirección Bilbao a la altura de Eibar. Desde Eibar, localidad que se encuentra en la frontera entre los territorios históricos de Bizkaia y Gipuzkoa, se puede tomar la A-1 que conecta el municipio eibarrés con Burgos. Además, tomando la autovía A-15 estaremos en Pamplona en poco más de una hora. La autovía A-15 se convierte en autopista AP-15 hacia la entrada de la capital navarra con un peaje.
Para llegar a otras localidades de los alrededores de Donostia como Hernani o Astigarraga se puede tomar la autovía de circunvalación.
A la hora de circular con una furgoneta por la capital guipuzcoana no olvides respetar los límites de 120 km/h en autopistas, 100 km/h en carreteras y 50 km/h en centros urbanos. Se circula por el lado derecho y se adelanta por el izquierdo.