En plena Llanura Padana, al norte de Italia, se encuentra Bolonia. Quienes la visitan descubren que es una de las ciudades mejor conservadas del país, especialmente su casco antiguo. Se la conoce como “la rossa, la dotta e la grassa”, o, lo que es lo mismo, la roja, la sabia y la oronda. Roja por la terracota de sus edificios y por su vinculación histórica con la izquierda; sabia porque aquí se encuentra una de las más antiguas universidades de Italia y oronda por su deliciosa gastronomía, como demuestran los “tortellini in brodo” y los “tagliatelle al ragú”, sus platos típicos. Cuenta con más de 388.000 habitantes y miles de rincones para perderse. Por eso le recomendamos alquilar un coche en Bolonia, para que pueda recorrer al completo esta ciudad histórica, próxima, además, a otros destinos como Florencia y Venecia.
Horario de la oficina: Mo-Fr 0830-1230 1430-1830, Sa-Su Closed.
Dirección: Via Selice 106, , c/o Carrozzeria Emiliana
Teléfono: 39-3917937159
Horario de la oficina: Mo-Su 0800-2400
Dirección: Via del Triumvirato 84, , Guglielmo Marconi Airport
Teléfono: +39 051 382758
Horario de la oficina: Mo-Fr 0830-1230 1400-1800, Sa on request, Su closed
Dirección: Via Provinciale Galliera 4
Teléfono: +39 051 864063
Horario de la oficina: Mo-Fr 0830-1230 1430-1830, Sa-Su Closed.
Dirección: Via Poli, 3
Teléfono: +39 342 1262953
Horario de la oficina: Mo-Fr 0830-1230 1400-1800, Sa-Su closed.
Dirección: Via Provinciale, 4,, Zone B
Teléfono: +39 051 864063
Horario de la oficina: Mo-Sa 0800-1900, Su closed
Dirección: Bologna Stazione Centrale - Via Cesare Boldrini 4
Teléfono: 0039-3441-908587
A la hora de organizar su viaje en coche por cualquier ciudad italiana tenga en cuenta que el país está preparado para ello. No en vano cuenta con 6.400 kilómetros de autopistas y casi 288.000 de carreteras secundarias para recorrer cómodamente todos los destinos.
No olvide llevar toda la documentación en regla, tanto la del vehículo, como el seguro y su licencia de conducir. Recuerde también que las autopistas italianas tienen muchos peajes y que se pagan cuando se toma la salida, ya sea en efectivo, con tarjeta de crédito o mediante una tarjeta prepago. Le será útil saber que en Italia las señales de las autopistas son verdes (y no azules como en España).
Las velocidades en Italia están indicadas en kilómetros por hora. En áreas urbanas, la velocidad máxima permitida es de 50 km/h, en las carreteras secundarias es de 90 km/h, en las principales de 110 y en las autopistas de 130 km/h. Eso sí, en el caso de ser multado, los turistas deben abonar el 25 por ciento del total en el mismo lugar donde se comete la infracción.
El área metropolitana de Bolonia representa uno de los nudos de comunicación más importantes de Italia. Y prueba de ello es que Bolonia cuenta con muy buenas conexiones por carretera. La Autopista del Sol comunica tanto con el norte (Milán), como con el sur (Nápoles, Roma y Florencia); también cuenta con la autopista Venecia-Padua y con la Autopista Adriática, que en este caso la comunica con Taranto (por Bari-Pescara-Ancona)). Por eso, conducir en Bolonia le resultará sencillo y muy útil.
Es probable, además, que llegue a Bolonia en avión y que aterrice en el Aeropuerto de Bolonia, llamado Gluglielmo Marconi. Estas instalaciones se encuentran a 20 minutos en coche del centro y aquí encontrará una de nuestras oficinas para que pueda alquilar un vehículo y empezar cuanto antes a recorrer la ciudad.
Cada dÃa, muchos viajeros pasan por nuestras localizaciones. Para todos ellos disponemos de una amplia gama de vehÃculos que se adecúan a sus necesidades - desde elegantes berlinas para ejecutivos a compactos familiares de cinco puertas -. ***
***Algunos modelos pueden no estar disponibles en el momento de realizar la reserva.
Bolonia es una de las ciudades italianas mejor conservadas y su casco antiguo, de origen medieval, es el segundo más grande de Europa. Por eso, una de las paradas obligadas para todo viajero que visite este destino es el centro histórico. Le recomendamos pasear tranquilamente por sus calles medievales y dejarse llevar por toda la historia que custodian. Y es que en Bolonia tuvieron lugar importantes acontecimientos, como el despertar del Renacimiento.
Paseando por el barrio medieval encontrará fácilmente la Plaza Mayor, el corazón del casco antiguo. La reconocerá porque es un espacio cerrado, rodeado por imponentes edificios, con pintorescas ventanas y soportales muy antiguos. En esta plaza, por ejemplo, tuvo lugar la coronación de Carlos V en el siglo XVI. Concretamente se celebró en la Basílica de San Petronio, uno de los edificios de esta plaza que también debería visitar.
Otro de los lugares emblemáticos que se ubica aquí es el Palacio de Podestà. Primero fue sede del gobierno de la ciudad, después teatro y actualmente se puede visitar como museo. En una de sus torres se encuentra una famosa campana y la leyenda cuenta que en una de sus galerías se pueden oír los susurros de antiguos presos. El Palacio Comunal, sede del ayuntamiento, y la gran Fuente de Neptuno son otros de los lugares emblemáticos del casco antiguo boloñés.
También debería contemplar las dos torres más famosas de la ciudad: Garisenda y Asinelli. Son lasúnicas que se conservan de las cerca de 200 que se llegaron a construir en la ciudad durante la Edad Media. La primera no se puede visitar porque se encuentra en mal estado pero en el caso de Asinelli, se puede subir hasta la cima y observar hermosas vistas de la ciudad.
Otra de las visitas imprescindibles de Bolonia es el barrio judío. También se encuentra en el centro de la ciudad y para muchos es impresionante. Gran parte de sus calles laberínticas se encuentran intactas y también destaca su colorido mercado callejero.
Tras pasear por las calles y comprar algún recuerdo, le proponemos dirigirse hacia la zona universitaria, otra de las más visitadas de la ciudad. Y es que aquí se encuentra el edificio universitario más antiguo de Occidente. La Universidad de Bolonia se fundó en el 1088 y, junto a las de Oxford, Salamanca y París, se considera una de las más importantes de Europa. No en vano es un destino muy demandado por estudiantes Erasmus de todo el mundo. Aquí le recomendamos visitar el Palacio Archiginnasio, sede de la antigua universidad que actualmente alberga la Biblioteca Comunal del Archiginnasio, una de las más amplias de Italia.
Si alquila un coche en Bolonia, no solo podrá moverse por todos sus barrios. Recuerde que Módena se encuentra a 46 kilómetros de distancia, Florencia está a tan sólo 90 kilómetros y Venecia, a 150 en dirección al noreste. Y si le gusta conducir y la naturaleza, desde Bolonia le instamos a visitar los Montes Apeninos. Llegará en menos de 3 horas de viaje a través de la Autopista Adriática. Y no olvide su cámara de fotos; en estos bosques le esperan paisajes neblinosos inolvidables y puede que hasta aviste algún lobo.