Los lugares que no debes perderte de Valencia
Plaza de la Virgen
Sobre un antiguo foro romano se alza la Plaza de la Virgen, sin duda la más emblemática y visitada de Valencia. En el centro, encontramos la bonita Fuente del Turia. Visita también la Catedral de Santa María, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de la Generalitat Valenciana.
Iglesia de San Nicolás
Si los templos religiosos de la Plaza de la Virgen no son suficientes, te recomendamos ir hasta la calle Caballeros para visitar la Iglesia de San Nicolás y San Pedro Mártir. Su interior lleno de pinturas al fresco es uno de los más bonitos de la ciudad.
Plaza Redonda
En tu imprescindible paseo por el casco antiguo de la ciudad, no olvides pasar por la Plaza Redonda, conocida también como Plaza del Clot. Como habrás deducido por su nombre, destaca por su particular forma redonda rodeada por tiendas y cafeterías.
Mercado Central
No pierdas la oportunidad de visitar el Mercado Central de la ciudad, formado por más de 300 puestos con productos frescos de altísima calidad. Al ver la maravillosa arquitectura del edificio entenderás por qué es considerado uno de los mejores de Europa.
Lonja de la Seda
Declarada Patrimonio de la Humanidad, no debes perderte la Lonja de la Seda. Se trata de un edificio de estilo gótico civil valenciano construido entre 1482 y 1548. Una de sus salas más bonitas es el Salón Columnario con 24 espectaculares columnas.
Ciudad de las Artes y las Ciencias
Otro símbolo, aunque más moderno, de Valencia es este complejo vanguardista que se inauguró en 1998. Está configurado por varios edificios, aunque el mejor plan siempre es visitarlo de noche para ver su espectacular iluminación.
¿Dónde se come mejor en Valencia?
De la gastronomía valenciana destaca, lógicamente, la paella. Pero la cocina típica de la zona va mucho más allá. La conforman otros platos como el arroz con costra, la fideuà y la olla valenciana, así como la horchata de chufla.
Dónde comer la mejor paella:
- Restaurante Casa Carmela (C/ Isabel de Villena, 155)
- La Cigrona (C/ Serrans, 22)
Dónde comer el mejor arroz con costra:
- La Riuà (C/ Mar, 27)
- Arrocería La Valenciana (C/ Juristas, 12)
Dónde comer la mejor fideuà:
- La Pepica (Passeig de Neptú, 6)
- Casa Isabel (Paseo Marítimo Playa de la Malvarrosa, 4)
Dónde tomar la mejor horchata:
- Horchatería Santa Catalina (Plaça de Santa Caterina, 6)
- El Collado (C/ Ercilla, 13)
Los mejores lugares para pasar la noche en Valencia
¿Necesitas una cama donde pasar la noche en Valencia? Aunque no hay nada como nuestra propia cama, seguro que no olvidarás tu estancia en estos hoteles.
Ciutat Vella
- Hotel Cosmo Valencia (Av. María Cristina, 8)
- Hotel Boutique SH Inglés (C/ Marquès de Dos Aigües, 6)
Extramurs
- City Suites Abastos (C/ Martí l’Humà, 28)
- Hostal Abastos (C/ Alberic, 19)
Camins al Grau
- Hotel Checkin Valencia (Avinguda del Port, 129)
- Hotel NH Ciudad de Valencia (Avinguda del Port, 214)
Poblats Marítims
- Hotel SolPlaya (Passeig de Neptú, 54)
- Maison Reina B&B (C/ Reina, 99)
La Saïdia
- Hotel Kramer (Av. de Campanar, 90)
- Hotel NH Valencia Center (C/ Ricardo Micó, 1)